Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2020 - Volumen: 8 - Páginas: [14 p.]
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
RESUMEN: Esta investigación busca mejorar la calidad del servicio brindado en los quirófanos a través de un sistema de Indicadores Claves de Desempeño (KPI) basado en el análisis de los procesos y recursos utilizados en tres unidades quirúrgicas en Chile. Esta metodología integra dos marcos conceptuales: Lean Healthcare y Costeo Basado en Actividades.Analizamos estas unidades quirúrgicas para establecer procedimientos estandarizados y costos de las cirugías. La metodología propuesta incluye las siguientes cuatro etapas: (i) Identificar los macro procesos en la unidad clínica en estudio; (ii) Describir los macro procesos y sus objetivos clínicos; (iii) Analizar y estandarizar los procesos descritos; y (iv) Generar indicadores orientados al control de costos y a la reducción de la variabilidad de la duración de las actividades. Los KPI apoyan la reducción de la variabilidad de la cirugía, mantienen bajos costos generales y establecen objetivos apropiados para las etapas: (i) preoperatoria; (ii) intraoperatoria; y (iii) postoperatoria. La implementación del Costeo Basado en Actividades, Diagrama de Ishikawa y Mapeo de la Cadena de Valor permitió determinar los recursos utilizados, las actividades realizadas y los procesos necesarios para proporcionar los servicios.Algunos de los resultados de la metodología y aplicación propuesta incluyen la identificación de las tres actividades más costosas, las cuales son: Proporcionar anestesia intravenosa, Realizar cuidados de enfermería postoperatorios y Monitorizar los signos vitales. Estas actividades representan el 29% del costo total de un quirófano. Además, se definieron doce indicadores de proceso, tales como el tiempo de transferencia de los pacientes hacia el quirófano y el tiempo de uso extra de la sala de operaciones. Todos estos indicadores, de proceso y de costes, permitirán mejorar la gestión de los quirófanos.Palabras Clave: Gestión de Calidad en Salud, Gestión de Quirófanos, Costeo Basado en Actividades.
Compártenos:
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *