Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2022 - Volumen: 10 - Páginas: [16P.]
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
RESUMENLas empresas evitan acudir al proceso concursal, lo hacen tarde y una gran mayoría son liquidadas; probablemente porque el proceso de concurso de acreedores no cumple el objetivo de reestructuración de empresas con problemas financieros. Si los recursos activos y el crédito otorgado estuvieran en equilibrio (un principio contable estándar); este problema desaparecería; pero ciertamente no es así y el problema persiste. Así, nuestro trabajo, tiene por objeto determinar el grado de deterioro que manifiestan los activos en los procesos concursales para tratar de revelar las variables que pudieran explicar el mayor o menor deterioro. Con este trabajo se pone de manifiesto la falta de eficiencia del proceso concursal por la escasa satisfacción del crédito de sus acreedores en liquidación. Se contribuye así, a establecer una causa, en concreto, el reducido valor de liquidación de los activos. Esto implica que la cultura en el proceso concursal debe cambiar: se debería acudir lo antes posible al proceso, y tratar de equilibrar activo y patrimonio neto y exigible en todo momento. Palabras Clave: procedimiento concursal, valor de liquidación, eficiencia, riesgo, iliquidez.
Compártenos:
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *