Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2018 - Volumen: 6 - Páginas: [11 p.]
Descargar pdf
RESUMENPresenta este escrito un modelo para calcular la inversión en capital de trabajo en empresas nuevas, útil para contribuir a minimizar el riesgo de quiebra de estas organizaciones, al prevenir déficits en el flujo de caja operativo, causante del cierre de un alto porcentaje de ellas, antes de cumplir el primer año. La propuesta se construyó como alternativa de solución al problema detectado al evaluar las empresas creadas con financiación del Fondo Emprender, programa del Estado colombiano que apoya la generación de empresas, pues el 44,79% de las iniciativas financiadas en el periodo 2.005 - 2.013 debió cerrar, principalmente, por déficits en el flujo de caja. La investigación siguió el método evaluativo empleando el modelo logit, verificando la débil capacidad emprendedora en Colombia, debido a la estrecha relación entre riesgo de cierre y nuevas empresas. Construir el modelo para establecer la inversión en capital de trabajo, demando emplear el método de la formulación y evaluación de proyectos de inversión. Las conclusiones señalan improcedente determinar el capital de trabajo en empresas a crear con los métodos aplicados en empresas funcionando, y la importancia de estimarlo seleccionando variables dinámicas, como los costos variables y fijos mensuales, considerando los últimos en relación con el número de meses que puede tardar cada empresa en alcanzar el punto de equilibrio.Palabras clave: financiación, creación de empresas, capital de trabajo, riesgo de cierre, emprendedor, inversión.
Compártenos:
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *