Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2022 - Volumen: 10 - Páginas: [7P.]
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
RESUMEN:En este estudio se analizó la automatización de un proceso de ensamble utilizando un brazo robótico colaborativo. El proceso manual es el ensamble de una estructura de bloques Lego® y se analizó empleando la técnica MTM-1. Se definieron los movimientos predeterminados y se estableció el tiempo de procesamiento. Los resultados obtenidos muestran que el proceso automatizado puede aumentar la capacidad de producción hasta en un 40% de piezas fabricadas, empleando el mismo personal del proceso manual, pero en diferentes turnos. Asimismo, se evitan defectos debidos a una mala unión entre los bordes de los bloques que es el principal problema en el proceso manual. Finalmente se detalló el proceso de automatización mediante la asociación de los movimientos manuales con los comandos del Cobot® en el entorno de simulación de la Interfaz de Usuario de PolyScope®. Lo que tiene aplicación para automatizar otros tipos de secuencias de fabricación y montajes manuales.Palabras clave: Automatización, Brazo robótico; Métodos-Medición del Tiempo; Cobot®; Bloques de lego®.
Compártenos:
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *