Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2016 - Volumen: 4 - Páginas: [11 p.]
Descargar pdf
RESUMEN: La innovación en las pymes basada en los procesos y proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) supone actualmente un pilar fundamental para la competitividad y el crecimiento económico. (1)Generalmente los estudios sobre innovación tecnológica se centran en el análisis de los gastos. Sin embargo no se analizan las relaciones de dependencia, aun cuando se conoce que en el terreno microeconómico, la relación entre I+D+i y competitividad se revela compleja y no reductible a una simple relación lineal. Coexisten diversos estudios cuantitativos relacionados con las pequeñas y medianas empresas que hacen Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica (I+D+i), pero si una sociedad decide empezar a innovar no dispone de referencias sobre cuáles son las estructuras, organizaciones, funcionamientos, etc. que disponen las empresas que ya innovan. (2-9)Se dispone de una sistemática de análisis propia para estudiar a las pymes productivas españolas que realizan proyectos de I+D+i. (10) Utilizando dicha sistemática, se modeliza una muestra de 80 pymes productivas. Las entidades analizadas tienen una característica común y es que han conseguido al menos un IMV, en alguna de las anualidades trabajadas. Con el objetivo de modelizar la muestra de empresas y proyectos se han realizado diversos análisis de regresión, los cuales permiten modelar la relación entre una variable dependiente y diversas variables independientes, es decir, permite obtener una ecuación que determina el valor de la variable dependiente en función de las variables independientes. Concretamente, se han trabajado rectas de regresión relacionadas con variables de empresa (el resultado empresarial, el número de trabajadores, la facturación, la relación entre la facturación y el número de empleados y los gastos justificados en I+D+i) y con variables de proyecto (presupuesto del proyecto, cantidades justificadas y cantidades aceptadas por el MINECO en I+D, IT e I+D+i).Palabras clave: empresas innovadoras, modelo organizacional, gestión de proyectos de I+D+i, regresión lineal.
Compártenos:
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *