Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
1 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2022 - Volumen: 10 - Páginas: [12P.]
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
RESUMENLas tecnologías emergentes asociadas a la industria 4.0 exigen métodos de gestión tan dinámicos que en ocasiones no resultan aceptables las soluciones basadas en los métodos convencionales. Bajo esta premisa y con ayuda de la reingeniería de procesos, se determinó de interés realizar un estudio aplicando una herramienta novedosa a proyectos del entorno del diseño industrial,obteniendo unos resultados excepcionales. Dicha herramienta fue la metodología ágil Scrum, a priori de utilización exclusiva para entornos TIC., caracterizada por la incorporación del cliente en el proceso, la planificación flexible, el trabajo en equipo, la aceptación del fracaso y el perfil difuso del objetivo en sus primeras etapas. Estas características posibilitan responder a requerimientos de la creatividad industrial como la necesidad de fracasar de forma rápida, barata y frecuente.Desarrollar un nuevo modelo de trabajo mixto surge de la constatación de la existencia de incompatibilidades entre las metodologías predictivas y las ágiles, modelo del que se ha podido comprobar su viabilidad mediante tres años de estudio empírico. La respuesta perseguida no ha sido facilitar QUÉ actualización requiere un producto sino CÓMO debe realizarse la siguiente actualización, favoreciendo la labor de los gestores de diseños industriales para obtener tanto el éxito del objeto del proyecto como el éxito del proyecto. Para el desarrollo práctico se ha trabajado en un entorno universitario ligado a proyectos empresariales, con la participación de 150 estudiantes e ingenieros, obteniendo 14 premios en concursos de diseño nacionales e internacionales.Los resultados del estudio empírico demuestran la viabilidad de optimizar la innovación industrial mediante una combinación de dobles compuertas regidas simultáneamente por el director del proyecto y por el director del objeto del proyecto (product owner). Palabras clave: Innovación, Industria 4.0, Gestión de proyectos, Metodologías ágiles, Diseño industrial.
Compártenos:
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *