Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2013 - Volumen: 2 - Páginas: [9 p.]
Descargar pdf
RESUMEN:Los principales avances en la energía eólica marina se centran aerogeneradores cimentados en los fondos marinos. Sin embargo, existen importantes limitaciones para la instalación de estas estructuras, en lugares en los que se alcanza una elevada profundidad a poca distancia de la costa.Esto significa que el progreso de la energía eólica marina en todo el mundo está ligado al desarrollo de plataformas flotantes para dispositivos de energía renovable en alta mar seguras y de bajo coste flotantes [1].Por lo tanto, el primer objetivo de este trabajo es conocer qué alternativas existen para un establecimiento flotante de energía eólica marina y los parámetros de diseño son independientes o dependientes de la configuración de la plataforma. Con el fin de evaluar cada alternativa, para cada configuración se ha analizado la solicitud de inversión.Desde este punto de vista, la conclusión es que una configuración en cadena para la red eléctrica es mejor que una configuración de estrella. Con respecto al mantenimiento, sería mejor tener un buque propio, sólo si el número de viajes es más de tres.Palabras clave: Offshore, energía, flotante, aerogenerador.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *