Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
5 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2015 - Volumen: 4 - Páginas: [13 p.]
Descargar pdf
RESUMEN: Este artículo estudia el consumo de agua de dos centrales nucleares de agua a presión. Los sistemas de refrigeración de ambas centrales son diferentes entre sí. La primera se basa en el bombeo de agua de retorno a un embalse, mientras que la segunda emplea torres de refrigeración. Esto permite analizar las diferencias de resultados entre ambos sistemas.Mediante un análisis de regresión multilineal, se demuestra que el consumo de agua de ambas centrales depende de la energía que producen, de la temperatura atmosférica y de la humedad relativa de la atmósfera. La hipótesis de que las variables están correlacionadas es validada por el coeficiente de determinación R2. La influencia de las tres variables explicativas es similar en el caso de la central refrigerada por embalse, mientras que la producción eléctrica influye mucho más que las otras variables en el caso de la central refrigerada por torre.Los datos de consumo de agua y producción eléctrica mensuales de ambas centrales desde el año 2010 al 2014, ambos inclusive han sido facilitados por el sector eléctrico. En cuanto a la temperatura y la humedad relativa, se han tomado los valores medios mensuales que la Agencia Estatal de Meteorología proporciona para las poblaciones más próximas. En este caso, la muestra sólo abarca del año 2010 al 2012.Palabras clave: Energía nuclear, central nuclear, consumo de agua, gestión ambiental, optimización, modelización.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *