Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
3 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2018 - Volumen: 7 - Páginas: [13 p.]
Descargar pdf
El cliente doméstico era el gran olvidado del sistema eléctrico. A pesar de su peso en el consumo total, hasta hace pocos años su poder de intervenir en el mercado era extremadamente limitado. La aparición de las nuevas tecnologías permiten, por un lado obtener datos de consumo horarios individuales y, por otro lado, analizarlos de manera agregada. En este trabajo, se han analizado los consumos agregados de clientes domésticos de tres grandes ciudades españolas. El objetivo es intentar caracterizar sus curvas de demanda y preguntarnos si sería posible un ahorro de costes sin necesidad de variar sus patrones de consumo. Los resultados mostrados confirman esta hipótesis, siendo tremendamente rentable para los consumidores el tratamiento de los datos masivos a los que se han tenido acceso gracias a las nuevas tecnologías.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *