Herramienta de traducciA3n gratuita de pA!ginas web
by free-website-translation.com

Si no ve correctamente este correo, haga click en la URL o cópiela en su navegador:
http://www.revistadyna.com/doc/boletines/202104-1/newsletter_202104-1.html
Este mensaje se envía de acuerdo a la legislación vigente y no puede considerarse como 'SPAM' ya que está claramente identificado por su emisor. No obstante, si no desea seguir recibiendo mensajes de este tipo, por favor comuníquenoslo enviándonos un e-mail a bajas@revistadyna.com Gracias.
Para asegurar que recibe correctamente este email añada dyna@revistadyna.com a su libreta de direcciones

e-Boletin mensual
      Abr. 2021
***boletín informativo***. Si desea leer la revista, requiere contratar suscripción. Haga clic aquí para más información.
Ingeniería Multi-disciplinar
BUSCAR
ANUNCIARSE
Regístrese
 
Noticias

Cómo aprender de los quasi incidentes, o incidentes casi sucedidos candado

Según una investigación, rozar el desastre puede conducir a mejoras importantes, pero sólo si los empleados tienen la actitud psicológica adecuada para responder a estas situaciones.

Desmontando el mito. Los países con más robots por trabajador tienden a tasas de paro más bajas. candado

El informe realizado por la Federación internacional de Robótica indica que el número de robots por cada 10.000 trabajadores que hay en Singapur o Corea, casi triplica a los que hay en Japón, tercero en el ranking.

Nanopartículas metálicas en tratamientos médicos candado

La forma en que diagnosticamos, tratamos y prevenimos diversas enfermedades han cambiado drásticamente con los años debido a los avances en nanotecnología y nanoinvestigación. Entre las varias nanopartículas metálicas utilizadas, las nanopartículas de plata tienen un lugar vital en la mayoría de las aplicaciones biomédicas de nanopartículas. Son comúnmente llamadas AgNP'S.

 

El amoníaco como vector energético para buques candado

Según la International Maritime Organization (IMO), los buques en circulación suponen el 3% de las emisiones mundiales de CO2, y en 2018 se acordó que para 2050 se reducirían un 50% estas emisiones sobre las tenidas en 2008.

Buscando un plástico biodegradable a partir de residuos de madera candado

El problema de los residuos plásticos y diferentes propuestas para su tratamiento ha sido presentado repetidas veces en el apartado de Noticias de Dyna, como en una del año pasado, donde se exponía que, a pesar de publicitarse informaciones sobre su recogida y reciclaje, era en realidad, muy reducido el resultado real de esos esfuerzos.

Startup islandesa para convertir el dióxido de carbono en piedra candado

Evitar las emisiones de las chimeneas se puede hacer por tan solo 25 $/t, mientras que extraerlas directamente del aire puede costar 600 $/t.

Vacunas COVID-19 combinadas, posible mejora candado

Se podrían simplificar el despliegue de la vacuna y estimular respuestas inmunes más robustas. Los ensayos clínicos en curso pronto darán respuestas. En la aplicación de las vacunas aprobadas, se están produciendo problemas logísticos y dudas sobre la duración de su efectividad.

 

Desperdicio de alimentos: factor subestimado en el calentamiento global candado

Entre el 25 y el 30 por ciento de todos los alimentos producidos se desperdician, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Desde 1970, se produjo un aumento próximo al 40%.

La escasez de semiconductores no va terminar a corto plazo candado

La escasez de semiconductores está lastrando tanto a la industria electrónica como a los principales fabricantes de automóviles, afectando a sus operaciones hasta tal punto que están teniendo que detener la producción en algunas de sus principales fábricas. Y lo peor de todo es que, por desgracia, a corto plazo, no parece que la situación vaya a mejorar mucho.

 
Artículos

Imacto social y económico de los accidente laborales candado

La prevención de los riesgos laborales en una empresa es rentable ya que evita que haya accidentes laborales y además repercute de forma favorable en la producción. Para poder tener clara constancia de este beneficio, es necesario realizar un análisis coste-beneficio de la Prevención. Por consiguiente, es importante saber calcular el coste que tiene un accidente laboral para la empresa donde se produce.

Técnicas del coste de ciclo de vida para la toma de decisiones en la optimización del mantenimiento candado

El análisis del Coste del Ciclo de Vida (LCCA) es una metodología desarrollada para evaluar la variación en los costes de los activos durante su vida útil. Este documento explora aspectos relacionados con el impacto de la fiabilidad en los costes totales del ciclo de vida y describe el modelo básico de tasa de fallo constante (modelo de Woodward).

Evaluacuón de la experiencia de usuario con monitorización fisiológica candado

La Experiencia de Usuario (UX) es un factor clave y una oportunidad de mejora en las interfaces digitales. Su evaluación es una actividad esencial a la hora de estudiar la UX. Tradicionalmente, se ha evaluado retrospectivamente mediante encuestas y entrevistas.

 
Twitter
Facebook
 

Síguenos en

Facebook

twitter Twitter

Linkedin

RSS Artículos

RSS Noticias

 

AVISO LEGAL:
En cumplimiento de lo establecido en la LOPD 15/1999, le informamos y en este sentido usted consiente, que los datos personales facilitados serán tratados y quedarán incorporados en los ficheros responsabilidad de PUBLICACIONES DYNA SL, para las comunicaciones establecidas. Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose a PUBLICACIONES DYNA SL, Alameda de Mazarredo, 69, 48009 Bilbao. En el caso de que Vd. no acepte la autorización para el tratamiento de sus datos, será imposible prestar correctamente los servicios solicitados.
Gracias por su colaboración.