ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias de ingeniería

Noticias de ingeniería

15
jul
2021

HeidelbergCement construirá la primera planta de cemento neutra en carbono

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 1  Votos

HeidelbergCement tiene la intención de modernizar sus instalaciones de Slite, en la isla sueca de Gotland, para convertirlas en la primera planta de cemento neutra en carbono del mundo.

La instalación en la planta de Slite de la filial de Heidelberg Cement, Cementa, se ampliará para capturar hasta 1,8 millones de toneladas de CO2 al año, lo que corresponde a las emisiones totales de la planta. Además, se incrementará el uso de combustibles biológicos en la producción de cemento en Slite, de acuerdo con el compromiso del Grupo de aumentar significativamente la proporción de biomasa en la mezcla de combustibles. El objetivo es capturar completamente las emisiones de CO2 de la planta para 2030.

"Heidelberg Cement será el líder de la industria mundial del cemento en su camino de transformación hacia la neutralidad climática", según el Dr. Dominik von Achten, Presidente de Heidelberg Cement. "La clave es encontrar, aplicar y ampliar las soluciones técnicas para la captura y utilización o el almacenamiento de carbono. Después de una valiosa experiencia con las tecnologías de CCU/S en Noruega y otros países, el siguiente paso es una planta de cemento completamente neutra en carbono en Suecia. Esto cambiará las reglas del juego para nuestra industria".

El innovador proyecto apoya los ambiciosos objetivos de reducción de las emisiones de carbono de Suecia. La instalación de captura de carbono se construirá junto a la planta existente en Slite, donde se producen actualmente las tres cuartas partes del cemento utilizado para la producción de hormigón en Suecia. Se calcula que los procesos de autorización y el periodo de construcción durarán algo menos de diez años. Un estudio de viabilidad, que ya se ha puesto en marcha, abordará cuestiones críticas relacionadas con la selección de la tecnología, el impacto ambiental, los aspectos legales, la financiación, la logística y el suministro de energía. El CO2 capturado se transportará de forma segura a un lugar de almacenamiento permanente en alta mar, a varios kilómetros de profundidad en el lecho rocoso.

Heidelberg Cement está construyendo actualmente la primera instalación a gran escala del mundo para la captura de carbono en la planta de cemento de Brevik (Noruega), que capturará 400.000 toneladas anuales o el 50% de las emisiones de la planta a partir de 2024. La planificación de la planta de Slite se beneficiará considerablemente de la experiencia adquirida en Brevik.


Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


HeidelbergCement construirá la primera planta de cemento neutra en carbono

Canal Noticias

Búsqueda

Altim

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...