ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

PUBLICACIONES DYNA PUBLICACIONES DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Nuestras publicaciones
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • La Editorial
    • Historia
    • Cómo colaborar con DYNA
    • Redes Sociales
    • Se dice de DYNA
    • Galería de imágenes
  • Noticias
  • Anunciarse en DYNA
    • Público y formatos
    • Tarifas publicitarias
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
  • Alta en web
    • Aviso Legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias

Noticias

12
jun
2023

HELION Energy SE COMPROMETE A SUMINISTRAR ENERGÍA DE FUSIÓN EN 2028

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

La empresa americana HELION Energy asegura que conseguirá la generación nuclear de fusión positiva, producir más energía que la consumida, en 2024.

Este hecho que fue anunciado por primera vez a finales del pasado año por la National Ignition Facility (NIF) del Lawrence Livermore National Laboratory americano (ver https://www.revistadyna.com/noticias-de-ingenieria/fusion-nuclear-en-national-ignition-facility), aunque no ha podido ser reproducida, es un paso básico para todos los proyectos que se están desarrollando sobre esta tecnología. Adicionalmente HELION, y esto es lo que más ha sorprendido a la comunidad energética, se ha comprometido con MICROSOFT para suministrarle en 2028 una potencia de 50 MW o abonar las correspondientes penalidades.
Contrariamente a la tecnología desarrollada por el proyecto ITER, basada en el proceso “tokamak”, el hasta ahora con mayor tradición en trabajos previos de creación y mantenimiento de plasma e intentos de fusión, el proceso de HELION, conocido como aceleración magnética, lo ha hecho con dos nubes de plasma de deuterio y una pequeña proporción de helio3 en dos cámaras separadas unos 12 m, que son lanzadas por pulsos hacia el centro produciéndose la fusión por colisión. Se ha alcanzado en esa fusión la temperatura de 100 millones de grados, y considerada posible la generación eléctrica por el campo magnético obtenido en la expansión del plasma que induce una corriente directamente en el equipo vinculado a la cámara.
El reactor Tentra que es el utilizado para los primeros experimentos y para alcanzar esos 100 millones de grados centígrados, va a ser desmontado y, en su lugar, se construirá otro mayor, el Polaris, con el que HELION se propone conseguir su objetivo de fusión positiva y de generación eléctrica. Polaris será el séptimo prototipo utilizado por HELION y el primero en producir electricidad, aunque sería el siguiente, Antares, el verdaderamente comercial.
Al ya citado proceso de la National Ignition Facility, que se basa en el bombardeo de cápsilas conteniendo deuterio y tritio por láser de muy alta potencia, se unen otra serie de empresas que también se proponen conseguir resultados positivos de fusión mucho antes de que lo haga el ITER. También el MIT con la startup Commonwealth Fusion Systems y su tokamak SPARC promete generación neta para 2025 y electricidad en 2030 o TAE Technologies con su acelerador Da Vinci lo hace también para 2030. Todos ellos con potencias inferiores al ITER, pero con fechas de generación anteriores a las previstas para este último: ¿quién llegará primero a esta emocionante carrera?

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


HELION Energy SE COMPROMETE A SUMINISTRAR ENERGÍA DE FUSIÓN EN 2028

Canal Noticias

DYNA journal

Revista DYNA energía y sostenibilidad

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69, 3º, 48009, Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237 566. Fax:+34 944 234 461. Email: dyna@revistadyna.com

 

  • Menu
  • Nuestras publicaciones
    • DYNA
    • DYNA Energia y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • La Editorial
    • Historia
    • Cómo colaborar con DYNA
    • Redes Sociales
    • Se dice de DYNA
    • Galería de imágenes
  • Noticias
  • Anunciarse en DYNA
    • Público y formatos
    • Tarifas publicitarias
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
  • Alta en web
    • Alta en web
    • Aviso Legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...