Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
1 Votos
JULIO 2019 - Volumen: 94 - Páginas: 351-354
Descargar pdf
El desarrollo de cierta tecnología va a tener unas consecuencias insoslayables, que debemos prevenir. En primer lugar, es necesario poner ciertos límites a los avances tecnológicos y en segundo lugar, es preciso que reflexionemos sobre ciertas problemáticas que con gran probabilidad se van a plantear y tratar de darle solución, pues se van a ver afectados todo tipo de sujetos: fabricantes, ingenieros, programadores, propietarios, usuarios… La relevancia de estas cuestiones es de tal magnitud que se exige a dichos sujetos una formación jurídica para que su actuaciones sean respetuosas con la ley. Es necesario reflexionar sobre estas cuestiones, pues en algunos aspectos aún nos encontramos ante lagunas o limbos jurídicos, y permanecer vigilantes sobre las medidas que adopte el legislador nacional, europeo e internacional.Es importante que los fabricantes, programadores e ingenieros tengan en consideración esta serie de problemáticas, pues no todo en la tecnología está permitido y no es respetuoso crear o fabricar todo tipo de maquinaria.Palabras clave: industria, ingeniería, robótica, inteligencia artificial, Derecho
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *