Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 2020 - Volumen: 95 - Páginas: 39-42
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Los accidentes laborales suponen cargas considerables a las personas, las empresas y a la sociedad en general. El análisis de cambios de tendencias en la evolución de series temporales relacionadas con indicadores de salud ocupacional es una herramienta importante para ayudar a determinar en qué medida los cambios económicos o estructurales en los sectores de la industria, agricultura, construcción y servicios, han podido influir en el comportamiento de estos indicadores. Dicho análisis, se define como un proceso de estimación de cambios graduales en una serie de observaciones a lo largo del tiempo así como la detección de cambios bruscos en las series temporales. En la literatura se utilizan diferentes técnicas no paramétricas y paramétricas para estimar dichos cambios. El estudio que se presenta se centra en el análisis de los accidentes laborales en España, en el período 1995-2017. El periodo de análisis abarca una etapa de excepcional inestabilidad en el mercado de trabajo español, incluyendo un período de crecimiento económico y de profunda recesión. Estos cambios económicos trajeron consigo una transformación en la composición del mercado laboral. En el artículo se analizan los principales indicadores utilizados en las estadísticas de accidentes de trabajo (Índice de Incidencia de accidentes Mortales, Índice de Incidencia, Índice de Gravedad, etc.) con el objetivo de detectar tendencias y cambios en las mismas, enfatizando su relación con las métricas de riesgo. Los resultados obtenidos en el caso de aplicación muestran que los cambios económicos y estructurales han afectado de manera diferente las tendencias de los indicadores analizados.Palabras Clave: Accidentes laborales; evaluación de riesgos; factores de riesgo; prevención de riesgos laborales; salud laboral, estadística laboral.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *