Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO 2019 - Volumen: 94 - Páginas: 94-99
Descargar pdf
En este artículo se compara la maquinabilidad de un acero C45E (AISI/SAE 1045) bajo dos procesos diferentes de fabricación, mecanizado asistido por pulsos de corriente y mecanizado convencional. El ensayo consiste en un mecanizado en seco, realizado con herramientas de carburo metálico HM y herramientas de corte de acero rápido HSS, bajo dos velocidades de corte diferentes. En este estudio se evalúa la vida de la herramienta en función de la velocidad de corte, para los dos procesos mencionados y para las dos herramientas en estudio. Los resultados muestran variaciones en los desgastes de flanco, dependiendo de la herramienta utilizada y de la velocidad de corte, encontrándose un incremento de la maquinabilidad cuando se asiste con electropulsos el torneado con herramienta HM a una baja velocidad de corte. Adicionalmente se encuentran cambios en los tipos de viruta al asistir el proceso con electropulsos. Estadísticamente se presentan variaciones significativas en las dimensiones y en las relaciones de las virutas, evidencia de los cambios que sucedieron en los fenómenos de recalcado. Por su parte, la rugosidad superficial mejora al tornear con la asistencia de electropulsos. Palabras clave: electropulso, efecto electroplástico, maquinabilidad, desgaste de flanco, relación de viruta
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *