ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

CÁLCULO DE DISTANCIAS DE SEGURIDAD EN LA REPOTENCIACIÓN DE LÍNEAS DE CORRIENTE ALTERNA CON TECNOLOGÍA HVDC

 |    : /

SEPTIEMBRE 2016   -  Volumen: 91 -  Páginas: 578-584

DOI:

https://doi.org/10.6036/7894

Autores:

DUNIXE MARENE LARRUSKAIN ESCOBAL -
INMACULADA ZAMORA BELVER
-
VICTOR VALVERDE SANTIAGO
- GARIKOITZ BUIGUES BERAZA - OHIANE ABARRATEGUI RANERO - ARAITZ ITURREGI AIO

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS (TRANSMISION Y DISTRIBUCION )

Descargas:   342

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf

Fecha Recepción :   20 noviembre 2015

Fecha Evaluando :   14 marzo 2016

Fecha Aceptación :   19 marzo 2016


Palabras clave:
HVDC, Repotenciación, Aisladores, Distancias de seguridad, Líneas de corriente continua, HVDC, Repowering, Insulators, Safe clearance distances, DC line
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El incremento de la demanda eléctrica, la liberalización del sector eléctrico y el aumento de la generación distribuida han propiciado durante las últimas décadas cambios en el flujo de potencia del sistema eléctrico español, saturando líneas que en su origen no fueron diseñadas para soportar dicha carga. Ante las dificultades asociadas a la construcción de nuevas líneas eléctricas, la repotenciación de las líneas existentes emerge como una solución necesaria. El rápido desarrollo de los dispositivos de electrónica de potencia basados en nuevos semiconductores ha permitido la aparición de nuevas tecnologías aplicables a sistemas de transporte y distribución, como es el caso de la tecnología HVDC (High Voltage Direct Current), cuyos beneficios técnicos y económicos representan una alternativa atractiva en la repotenciación de líneas eléctricas de corriente alterna. Sin embargo, la conversión de una línea de corriente alterna en corriente continua requiere de la construcción de estaciones convertidoras en sus extremos y la adaptación del sistema de aislamiento a las nuevas condiciones de funcionamiento. En este sentido, la falta de un reglamento específico para líneas de corriente continua y el cambio acaecido a nivel nacional en la reglamentación existente para líneas de corriente alterna generan un vacío reglamentario, cuyas consecuencias se tratan en este artículo. Se hace especial hincapié en los criterios a adoptar a la hora de abordar el cálculo de las distancias de seguridad en el aire, durante la reconversión de líneas de corriente alterna en líneas de corriente continua.

Palabras clave: HVDC, Repotenciación, Aisladores, Distancias de seguridad, Líneas de corriente continua

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...