ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

TECNOLOGIAS DE CAPTURA DE CO2

 |    : /

JULIO 2014   -  Volumen: 89 -  Páginas: 360-365

DOI:

https://doi.org/10.6036/7003

Autores:

PABLO GUTIERREZ CEREZALES - Mª REYES VIGIL MONTAÑO - SILVIA BURGOS RODRIGUEZ

Materias:

  • INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE (CONTROL DE LA CONTAMINACION ATMOSFERICA )

Descargas:   209

Citas Web of Science:  1

Como referenciar este artículo:  
Download pdf

Descargar pdf


Palabras clave:
Captura de CO2, GEI. Gases efecto invernadero. Reducción de Emisiones en Centrales Térmicas, CO2 capture. GHG. Green House Gases. Emissions Reduction in Power Plants
Tipo de artículo:
AULA DYNA / DYNA CLASSROOM
Sección:
APRENDIENDO CADA DIA

RESUMEN:
El desarrollo de las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CAC) ha sido impulsado por los organismos nacionales e internacionales por la necesidad de mitigar el cambio climático resultante del desarrollo económico.
La implantación de tecnologías CAC puede ser una contribución esencial al esfuerzo de reducción global de GEI, producto de emisión de CO2 en la industria y plantas de generación eléctrica que utilizan combustibles fósiles. Hay industrias, como acerías y cementeras, donde la CAC es la única solución para lograr una reducción substancial de emisiones de CO2. La mayoría de las tecnologías que son necesarias para la implantación de la CAC están siendo utilizadas en variedad de industrias, pero no se aplican todavía a escala comercial en generación eléctrica.
La tecnología CAC tiene un rol fundamental en la cartera de tecnologías para la reducción de emisiones. El IEA (International Energy Agency) ha desarrollado diferentes escenarios que examinan varios caminos para lograr reducciones de emisiones. Fundamentalmente, los cambios requeridos para reducir las emisiones de CO2 a la mitad para 2050 se reducen a tres estrategias, crear un sistema de energía más flexible y descentralizado, mejorar la eficiencia energética, transformar la generación de energía eléctrica.
Los sectores público y privado deben aceptar la necesidad de inversiones adicionales y el retiro temprano de instalaciones inadecuadas, para acelerar el proceso y reducir las emisiones, especialmente en centrales de energía y en equipos. El cambio tecnológico requerido más importante es la descarbonización del sistema eléctrico en el 2050.
Todavía no existe consenso sobre cuál de las tecnologías de Captura de CO2 es la más eficaz. Lo que sí parece claro es en que un futuro cercano será necesario utilizar alguna de estas tecnologías para contribuir a la no emisión de gases de efecto invernadero

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...