Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 2013 - Volumen: 88 - Páginas: 473-480
Descargar pdf
RESUMENEl presente trabajo tiene por objeto el examen de las condiciones de trabajo en la industria de las almazaras en España. Conocer las condiciones de trabajo, así como los procesos productivos y equipos utilizados en este tipo de industria, puede ayudar a definir y poner en práctica mejores estrategias y acciones de seguridad y salud. Después de las visitas, inspecciones y entrevistas llevadas a cabo en tres fábricas de aceite de oliva, se elaboró un cuestionario. Con la colaboración de la Autoridad Laboral, durante un período de investigación de dos años, 2009-2010, estos cuestionarios se hicieron llegar a los gerentes de 184 almazaras. Nuestra encuesta estaba dirigida a un análisis estadístico de la organización de la producción y la prevención de las empresas, con especial interés en la salud y la política de gestión de la seguridad. Las principales características de esta industria que van a determinar las condiciones de trabajo y como consecuencia, los posibles riesgos laborales son: las fluctuaciones de actividad y plantilla a lo largo del año, los cambios en los turnos de trabajo, el empleo extendido de los sistemas de extracción continuos y el alto nivel de ruido generado y la falta de orden y limpieza. Por el contrario, el creciente uso del método de dos etapas ha reducido significativamente las aguas residuales generadas.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *