Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ABRIL 2000 - Volumen: 75 - Páginas: 53-54
Descargar pdf
A principios de la pasada década de los noventa surgió con fuerza la expresión Capital Intelectual en los Estados Unidos y en Suecia (Steward, 1997). En los años siguientes, corrió el término como la pólvora asociando de inmediato otra locución, como es la de Gestión del Conocimiento; ésta como respuesta lógica de la concepción que se había propuesto años antes. El concepto de Capital Intelectual, como indican Edvinsson y Malone (1997), es una expresión que combina dos ideas fundamentales: la inteligencia en acción o los resultados provenientes del ejercicio intelectual y su valoración o medida, en términos similares a los empleados para explicar el Capital Financiero. Para estos autores quiere representar el valor del total de los activos intangibles que posee la empresa en un momento dado del tiempo, igual que en su balance aparece el valor de sus recursos propios o el equivalente financiero de sus activos tangibles netos. El antecedente más claro de este término procede del definido como capital intangible, como expresión contraria al capital tangible o conjunto de activos tangibles que son representados por el capital financiero ( Bueno, 1998). En consecuencia, el citado capital intangible representa la medida o la evaluación de los activos intangibles existentes y desarrollados por la empresa. Dichos intangibles no aparecen contabilizados, no lucen en las cuentas anuales y son aplicaciones de la inteligencia, del desarrollo mental o del "conocimiento en acción". Estos activos son la concreción o materialización conceptual y funcional de las actividades intangibles que viene llevando la entidad, tales como: I+D, proyectos de calidad total, programas de formación, círculos de creatividad, etc. Este conjunto de actividades intangibles representa un gasto financiero que cuando llegan a resultados o a éxitos concretos definen inversiones o activos inmateriales o intangibles.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *