Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MARZO 2025 - Volumen: 100 - Páginas: 150-156
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Este artículo desarrolló un modelo de simulación en ARENA, teniendo en cuenta su versatilidad y potencia, con el propósito de estudiar los posibles escenarios de choque en una carretera peruana en los próximos cinco años. A partir de los datos disponibles y los supuestos utilizados en la distribución de probabilidades para cada factor, se simularon los accidentes que pueden suceder en el futuro, sin cambios en las condiciones reales de la carretera. Los resultados, validados con datos reales del 2022 y 2023, mostraron las zonas, los períodos del año, los días, las horas, los vehículos potenciales de peligro que precisan de más señalización o control humano o tecnológico, para disminuir la tasa de generación exponencial que actualmente es de 5.08 días. Como conclusión se tiene que es una importante contribución de la ciencia a la academia y la práctica de la seguridad, para hacer frente a la alta siniestralidad de vehículos, que muestra aumentos significativos y precisa concientizar a las instituciones y usuarios de las carreteras. Palabras clave: Simulación; accidentes de autobuses; Arena; accidentes de carretera, Seguridad
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *