Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2023 - Volumen: 98 - Páginas: 221
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
Los semáforos de acción total dan sus tiempos de paso en función de la demanda vehicular que circula por una determinada intersección. El problema que tienen es que a la hora de calibrar los tiempos de paso se utilizan datos históricos relacionados con la intersección, comoEl desarrollo de una Ciudad Inteligente tiene múltiples aristas desde diversos puntos de vista tales como legal, técnico, ambiental, ciudadano, etc. Además, abarca diversas áreas en las que es necesario desarrollar proyectos tecnológicos que ofrezcan beneficios a la comunidad. Entre ellos, está el mejorar la movilidad de los ciudadanos reduciendo, por ejemplo la congestión del tráfico, n controlada por este tipo de semáforos. La idea es probar a través del simulador, los tiempos de paso antes de instalar la programación en el propio semáforo. Este artículo muestra el diseño e implementación de un software para simular el comportamiento del flujo vehicular en una intersección controlada por semáforos de acción total.Palabras clave: Smart City, Congestión Vehicular, Semáforos, Simulador
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *