Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
1 Votos
NOVIEMBRE 2022 - Volumen: 97 - Páginas: 599-605
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
En este trabajo de investigación se estudia la capacidad de un convertidor monofásico fotovoltaico (PV) interconectado a la red para realizar funciones auxiliares que contribuyen al mejoramiento de la calidad de la energía eléctrica. A partir del análisis realizado para diseñar un sistema de control por histéresis, se demuestra la importancia que juega el valor nominal de la tensión del bus de cd en la capacidad del convertidor para compensar armónicos de corriente. Con el esquema de control propuesto, el convertidor es capaz de inyectar la potencia activa generada a la red, de compensar la demanda de potencia reactiva y de armónicos de corriente de una carga no lineal, y simultáneamente, de inyectar potencia reactiva como soporte de red. Puede operar ya sea intercambiando potencia reactiva con la red o actuando como filtro activo de potencia, tanto a plena potencia como en ausencia de energía solar.Palabras clave: Compensación armónica, potencia reactiva, control por histéresis, sistemas fotovoltaicos, convertidor interconectado a la red, calidad de energía eléctrica.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *