ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos

CÁLCULO DE LA PRESIÓN NO LIMITANTE DEL SUELO FINITO DETRÁS DE UN MURO DE CONTENCIÓN BASADO EN LA SUPERFICIE DE DESLIZAMIENTO CURVA

NOVIEMBRE 2022   -  Volumen: 97 -  Páginas: 638-644

DOI:

https://doi.org/10.6036/10592

Autores:

WEIWEI WANG
-
XINXI LIU
-
HUA LUO
-
WEIDONG HU
-
WENJUAN LIU

Materias:

  • TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (MECANICA DEL SUELO )

Descargas:   178

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   18 mayo 2022

Fecha Evaluando :   18 mayo 2022

Fecha Aceptación :   1 agosto 2022

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Retaining wall, Finite soil, Nonlimited earth pressure, Curved sliding surface, Critical sliding surface, Muro de contención, Suelo finito, Presión de tierra no limitada, Superficie de deslizamiento curva, Superficie de deslizamiento crítica
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

El cálculo de la presión de tierra del suelo finito entre el muro de contención y la superficie de la estructura es difícil para el cálculo de la estabilidad del muro de contención. Por lo tanto, se desarrolló un método novedoso para calcular la presión no limitante del suelo sin cohesión que tiene un ancho finito detrás de un muro de contención para investigar la relación entre los parámetros del suelo y la presión de la tierra del suelo finito. Se asumió que el relleno tiene una superficie de deslizamiento cicloidal a través del talón del muro bajo el modo de traslación, y se consideró la deflexión de la tensión principal causada por el efecto de arco del suelo. Posteriormente, se obtuvieron los métodos de cálculo para la distribución de la presión de tierra no limitada, la fuerza resultante y la altura de su punto de acción. Además, se verificó la corrección y racionalidad del método propuesto comparando los valores obtenidos con los de los experimentos previamente reportados. Los resultados muestran que la presión activa del suelo finito presenta una distribución en tambor a lo largo del muro de contención. La superficie crítica de deslizamiento del suelo finito se acerca al muro de contención a medida que aumenta el ángulo de fricción interno del suelo y se aleja del muro de contención a medida que aumenta el ángulo de fricción suelo/pared. Las conclusiones obtenidas proporcionan una referencia significativa para el diseño de muros de contención adyacentes a edificios.

Palabras clave: Muro de contención; Suelo finito; Presión de tierra no limitada; Superficie de deslizamiento curva; Superficie de deslizamiento crítica

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones DYNA

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461. Email: dyna@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • ¿Qué se obtiene?
    • ¿Por qué una suscripción IP?
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripcion estudiante
      • Suscripción colegiado
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...